Perfil Académico
Presentación
La Magíster Leydi Edith Mejía Huaranga es una docente especialista en Educación Inicial, con más de 15 años de experiencia en la formación de niños y futuros docentes. Licenciada en Educación Inicial por el EESP “Marcos Durán Martel”, complementa su formación con el grado de Bachiller en Ciencias de la Educación y dos maestrías: Investigación y Docencia Superior y Gestión Pública para el Desarrollo Social, ambas en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán.
Formación Académica
- Bachiller en Ciencias de la Educación – Universidad Nacional Hermilio Valdizán (2015).
- Título Profesional de Profesora en Educación Inicial – EESP “Marcos Durán Martel” (2007).
- Maestría en Investigación y Docencia Superior – Universidad Nacional Hermilio Valdizán (2023).
- Maestría en Gestión Pública para el Desarrollo Social – Universidad Nacional Hermilio Valdizán (2023).
Diplomados y Especializaciones
- Diplomado en Administración y Gestión Educativa – Universidad Nacional de Trujillo (2025, 1200 horas).
Capacitaciones y Actualizaciones (últimos 5 años)
- Curso de actualización docente en planificación curricular en el nivel inicial – Centro de Capacitación Cultural “Yachayhuasi” (2022, 160 horas).
- I Curso Virtual en herramientas digitales TIC para docentes – Centro de Capacitación Cultural “Yachayhuasi” (2022, 160 horas).
- Inteligencia Emocional para el aprendizaje – PERUEDUCA (2021, 48 horas).
Experiencia Profesional
- Docente Formadora – IESPP “Esteban Pavletich” (2024 – 2025).
- Nombramiento Docente – IEI N°624 (2015 – 2023, 7 años).
- Reasignación docente – IEI N°33421 (desde 2023, en funciones).
- Experiencia como Coordinadora PRONOEI (2012).
- Amplia trayectoria como docente contratada en diversas instituciones de Educación Inicial (2008 – 2015).
Enfoque Profesional
Su labor pedagógica se centra en el desarrollo integral de la infancia, fomentando aprendizajes significativos, valores y habilidades socioemocionales. Su experiencia, compromiso y preparación académica la consolidan como un referente en la formación de futuras maestras y en la promoción de una educación inclusiva, humanista y de calidad para la primera infancia.
PROF. LEYDI EDITH MEJÍA HUARANGA

Victoria Jois Baños Jesús es una educadora comprometida y versátil con experiencia en Educación Inicial y Educación Física. Con una sólida formación en Ciencias de la Educación y una licenciatura en Educación Primaria, Victoria ha demostrado su dedicación al campo educativo. Además, ha enriquecido su perfil con una segunda especialidad en Educación Inicial y varios diplomados, especializaciones y capacitaciones en áreas como didáctica, aprendizaje de lectura y escritura, fortalecimiento del idioma quechua y tecnología educativa.
Su amplia experiencia docente incluye tanto niveles pregrado como posgrado, con un historial de enseñanza en el Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado. Ha impartido clases en educación básica y ha ocupado roles de dirección. Además, su participación en capacitaciones y su resolución de felicitación demuestran su compromiso con el desarrollo pedagógico y la mejora continua. Victoria Jois Baños Jesús es un valioso activo para el Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado, contribuyendo con su conocimiento y experiencia al crecimiento de la institución.
PROF. VICTORIA JOIS BAÑOS JESUS

Perfil Académico
Presentación
La Licenciada Medalith es una profesional en Educación Inicial con sólida experiencia en el trabajo pedagógico con niños y en la formación docente. Su vocación de servicio, compromiso con la niñez y actualización constante en metodologías innovadoras la convierten en un referente en el ámbito de la educación inicial.
Formación Académica
- Licenciada en Educación Inicial – Universidad Nacional Hermilio Valdizán.
- Bachiller en Ciencias de la Educación – Universidad Nacional Hermilio Valdizán.
Especializaciones y Diplomados
- Diplomado en Psicopedagogía Infantil.
- Diplomado en Estrategias Didácticas en Educación Inicial.
Capacitaciones y Actualizaciones
- Actualización en planificación curricular en el nivel inicial.
- Herramientas digitales para docentes de educación inicial.
- Capacitación en desarrollo socioemocional y metodologías activas.
Experiencia Profesional
- Docente de Educación Inicial en instituciones educativas públicas y privadas de Huánuco.
- Experiencia como docente formadora en educación superior pedagógica.
- Asesora de prácticas preprofesionales en programas de Educación Inicial.
Enfoque Profesional
Su práctica docente está orientada al desarrollo integral de la primera infancia, fomentando aprendizajes significativos, valores y habilidades socioemocionales. Con dedicación, creatividad y visión pedagógica, contribuye a la formación de futuras maestras y al fortalecimiento de una educación inclusiva y humanista en el nivel inicial.
PROF. MEDALITH ALVARADO TUCTO

Cada docente del Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado “Esteban Pavletich” encarna el compromiso con la excelencia académica y la formación integral de futuros educadores. Con sólida preparación profesional y experiencia en el campo educativo, nuestros maestros se distinguen por su vocación, liderazgo pedagógico y una constante actualización en metodologías activas y pertinentes.
Guiados por la visión institucional de formar docentes líderes, competentes, éticos y comprometidos con el desarrollo sostenible, nuestros educadores no solo transmiten conocimiento, sino que inspiran, orientan y transforman. Promueven una educación centrada en valores, inclusión, innovación y responsabilidad social.
Desde sus diferentes especialidades, cada docente aporta con pasión y entrega a la construcción de un entorno de aprendizaje dinámico, participativo y humanista, enmarcado en la misión de ofrecer una educación de calidad con enfoque intercultural, crítico y reflexivo.
Comprometidos con el futuro del país, nuestros docentes son formadores de formadores: sembradores de vocaciones, guardianes del saber y arquitectos del mañana.
PROF. MARIA ESTHER REYES ACOSTA

