DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA

Perfil Académico

Presentación

El Magíster Teófilo Castillo Claudio es un especialista en Educación Física con destacada experiencia en la formación de futuros docentes. Licenciado en Educación por la Universidad Nacional “Hermilio Valdizán”, cuenta con una Maestría en Educación con mención en Investigación y Docencia Superior, y estudios de Doctorado en Ciencias de la Educación en curso.

Formación Académica

  • Licenciatura en Educación con especialidad en Educación Física – Universidad Nacional “Hermilio Valdizán”.
  • Maestría en Educación, mención Investigación y Docencia Superior – Universidad Nacional “Hermilio Valdizán”.
  • Estudios de Doctorado en Ciencias de la Educación – Universidad Nacional “Hermilio Valdizán” (en curso).
  • Segunda Especialidad en Fisioterapia y Rehabilitación – Universidad Nacional “Hermilio Valdizán”.

Especializaciones y Diplomados

  • Diplomado en Nutrición Infantil y Psicomotricidad.
  • Diplomado en Coaching Educativo y Neuropedagogía.
  • Diplomado en Gestión de Talentos.
  • Diplomado en Educación Física y Deportes.
  • Capacitaciones en psicomotricidad, investigación educativa y metodologías activas de enseñanza.

Experiencia Profesional

  • Docente formador en el IESPP “Esteban Pavletich” – más de 6 años de experiencia en educación superior.
  • Experiencia previa en Educación Básica Regular, desempeñando funciones docentes y de liderazgo pedagógico.

Enfoque Profesional

Su labor se caracteriza por un enfoque pedagógico activo, orientado al desarrollo integral de los estudiantes, fomentando competencias profesionales, valores y hábitos saludables. Su compromiso con la excelencia educativa y la innovación pedagógica lo posicionan como un referente en la formación de educadores.

PROF. TEÓFILO CASTILLO CLAUDIO

Perfil docente Cursos a cargo

Perfil Académico

Presentación

El Magíster Alfredo Marlon Quispe Estela es un docente especializado en Educación Física con sólida trayectoria en educación básica y superior. Bachiller y Licenciado en Educación por la Universidad Nacional “Hermilio Valdizán”, cuenta con una Maestría en Ciencias de la Educación con mención en Evaluación y Acreditación de la Calidad Educativa, y dos segundas especialidades: Educación Primaria e Idioma Extranjero: Inglés.

Formación Académica

  • Bachiller en Ciencias de la Educación – Universidad Nacional “Hermilio Valdizán”.
  • Licenciado en Educación Secundaria con especialidad en Educación Física – IESPP “Esteban Pavletich”.
  • Maestro en Ciencias de la Educación, mención Evaluación y Acreditación de la Calidad Educativa – Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”.
  • Segunda Especialidad en Educación Primaria – Universidad Nacional “Hermilio Valdizán”.
  • Segunda Especialidad en Idioma Extranjero: Inglés – Universidad Nacional “Hermilio Valdizán”.

Especializaciones y Diplomados

  • Diplomado en Gestión Educativa en el Marco del Buen Desempeño Docente.
  • Especialización en Acompañamiento y Monitoreo Pedagógico.
  • Capacitaciones en neurodiversidad, convivencia escolar, alfabetización digital, plataformas virtuales, liderazgo, resiliencia, y educación física en el currículo nacional.

Experiencia Profesional

  • Docente formador en el IESPP “Esteban Pavletich” (2022 – actualidad).
  • Más de 13 años de experiencia como docente en Educación Básica Regular, con cargos de responsabilidad y encargaturas en la UGEL Huánuco y UGEL Dos de Mayo.

Investigación

  • Autor de la investigación “Evaluación del Plan de Fortalecimiento de la Educación Física en el desarrollo de las competencias en estudiantes del nivel primario de la Gran Unidad Escolar Leoncio Prado de Huánuco” (2015-2017).

Enfoque Profesional

Comprometido con la formación integral de los estudiantes, promueve un aprendizaje activo y significativo, fomentando valores, hábitos saludables y la mejora continua de la calidad educativa. Su experiencia en gestión pedagógica y uso de herramientas digitales lo convierte en un referente para la innovación en la enseñanza de la educación física y el desarrollo de competencias transversales.

PROF. MARLON ALFREDO QUISPE ESTELA

Perfil docente Cursos a cargo

Perfil Académico

Presentación

El Licenciado César Milton Chávez Guillermo es un docente de Educación Física con amplia experiencia en la enseñanza, el entrenamiento deportivo y la formación de estudiantes en educación básica y superior. Su trayectoria combina la práctica profesional, la capacitación continua y el compromiso con el desarrollo integral de los estudiantes.

Formación Académica

  • Licenciado en Educación Física – Universidad Nacional “Hermilio Valdizán”.
  • Especialización en áreas vinculadas a la preparación física, la metodología del entrenamiento y la enseñanza deportiva.

Especializaciones y Capacitaciones

  • Capacitación en gestión pedagógica y metodologías innovadoras para la enseñanza de la educación física.
  • Actualización permanente en estrategias de entrenamiento y actividades deportivas.
  • Participación en programas de formación continua y perfeccionamiento docente.

Experiencia Profesional

  • Docente de Educación Física en instituciones educativas de Educación Básica Regular.
  • Entrenador y coordinador de actividades deportivas escolares.
  • Experiencia en programas de formación y preparación física para diferentes disciplinas deportivas.

Enfoque Profesional

Su práctica pedagógica está orientada al desarrollo integral de los estudiantes, fomentando valores, hábitos saludables y el trabajo en equipo. Combina la enseñanza técnica con el acompañamiento motivacional, contribuyendo a formar personas competentes, disciplinadas y comprometidas con su bienestar físico y social.

PROF. CESAR MILTON CHÁVEZ GUILLERMO

Perfil docente Cursos a cargo

Perfil Académico

Presentación

El Magíster Roger Manuel Rufino Meléndez es un docente con amplia experiencia en Educación Física, gestión educativa y liderazgo institucional. Licenciado en Educación Física por el I.S.P. “Marcos Durán Martel” y Bachiller en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad de Huánuco, complementa su formación con una Maestría en Administración de la Educación por la Universidad César Vallejo.

Formación Académica

  • Bachiller en Derecho y Ciencias Políticas – Universidad de Huánuco.
  • Licenciado en Educación Física – I.S.P. “Marcos Durán Martel”.
  • Magíster en Administración de la Educación – Universidad César Vallejo.

Diplomados y Especializaciones

  • Diplomado en Gestión Escolar – Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle” (2022).

Capacitaciones y Actualizaciones

  • Bienestar Socioemocional para el Buen Inicio – DIFODS (48 horas).
  • Inteligencia Artificial en la Práctica Docente – DIFODS (64 horas).
  • La Educación Física en el Currículo Nacional para una Vida Activa y Saludable – PERUEDUCA (100 horas).

Experiencia Profesional

  • Docente Formador – IESPP “Esteban Pavletich” (varias periodos entre 2019 y 2025).
  • Docente – Universidad Alas Peruanas (2019 – 2020).
  • Especialista de Educación Física – UGEL Huánuco (2023).
  • Director – I.E. Santa Rosa de Sirabamba (2017 – 2018).
  • Nombramiento – DRE Huánuco (desde 1995).

Publicaciones

  • Historia de Éxitos de Maestros Huanuqueños (ISBN: 978-612-00-5338-6), publicado en agosto de 2020 por GRAFITEPS.

Idiomas

  • Portugués – Universidad Nacional de Huánuco (en formación).

Enfoque Profesional

Su labor docente se caracteriza por el liderazgo ético, la visión estratégica y el compromiso con la formación integral de los estudiantes. Combina su experiencia en educación física, gestión escolar y desarrollo socioemocional para impulsar la calidad educativa y fortalecer el bienestar de la comunidad institucional.

PROF. ROGER MANUEL RUFINO MELÉNDEZ

Perfil docente Cursos a cargo

PROF. ANGEL DAVID HUAMAN CARDENAS

Perfil Académico

Presentación

El Magíster Ángel David Huamán Cárdenas es un docente especializado en Educación Física con amplia experiencia en la enseñanza y gestión educativa en diversos niveles de formación. Licenciado en Educación Física por el Instituto Superior Pedagógico Público “Marcos Durán Martel”, cuenta con una Maestría en Investigación y Docencia Superior y otra en Gestión Pública para el Desarrollo Social. Además, posee una Segunda Especialidad en Educación Primaria por la Universidad Nacional “Hermilio Valdizán”.

Formación Académica

  • Licenciado en Educación Física – ISPP “Marcos Durán Martel”.
  • Maestría en Investigación y Docencia Superior – Universidad Nacional “Hermilio Valdizán”.
  • Maestría en Gestión Pública para el Desarrollo Social – Universidad Nacional “Hermilio Valdizán”.
  • Segunda Especialidad en Educación Primaria – Universidad Nacional “Hermilio Valdizán”.

Especializaciones y Diplomados

  • Técnico Deportivo – Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle” (2022).
  • Didáctica de la Educación Física – Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle” (2021).
  • Capacitación en Innovación de la Práctica Docente en tiempos de pandemia – Universidad Nacional “Hermilio Valdizán” (180 horas).

Experiencia Profesional

  • Docente Formador – IESPP “Esteban Pavletich”.
  • Docente en diversas instituciones educativas como I.E. “San Pedro”, I.E. “Santa Rosa Baja”, I.E. “Rósulo Soto Carrillo”, I.E. “Mario Vargas Llosa”, GUE “Leoncio Prado”, entre otras.
  • Coordinador Académico – GUE “Leoncio Prado”.
  • Coordinador – I.E. Wiñaq 33130.

Enfoque Profesional

Su ejercicio docente se caracteriza por un enfoque integral que combina la enseñanza técnica, la formación en valores y el fomento de estilos de vida saludables. Con más de 15 años de experiencia en educación, su compromiso con la calidad y la innovación pedagógica lo posiciona como un profesional clave en el fortalecimiento de la formación docente en el área de Educación Física.

Foto de Perfil

Perfil docente Cursos a cargo