El programa de Estudios de Educación Física, forma profesional con un enfoque por competencias y de la corporeidad, como ejes principales de la formación Inicial docente, con lo cual contribuyen a la formación integral y la mejora de la calidad de vida de la sociedad peruana.
Nuestra institución cuenta con infraestructura adecuada para la formación del profesional de Educación Física, contamos con losa deportiva de multiuso, materiales pedagógicos, de la misma forma se cuenta con profesionales capacitados y especializados en los nuevos enfoques para el desarrollo de la cultura física y la aplicación del enfoque de la corporeidad en nuestros estudiantes.
Duración de la carrera 10 ciclos académicos. Número de créditos 220 créditos.
La carrera de Educación Física fue creada en el año 1995 según RD N° 143-95-ED.
Título a Nombre de la Nación en la especialidad de Educación Física Plan de Estudios
CICLO I
Curso
Sílabo
Lectura y Escritura en la Educación Superior
Resolución de Problemas Matemáticos I
Historia, Sociedad y Diversidad
Desarrollo Personal I
Práctica e Investigación I
Educación y Sociedad en el siglo XXI
CICLO II
• Comunicación Oral en la Educación Superior.
• Resolución de Problemas Matemáticos II.
• Ciencia y Epistemologías.
• Práctica e Investigación II.
• Niñez y Adolescencias: Desarrollo, Cambios e Identidades.
• Lanificación, Mediación y Evaluación de los Aprendizajes I.
CICLO III
• Arte, Creatividad y Aprendizaje.
• Inglés para Principiantes I / Beginner English I (A1).
• Práctica e Investigación III.
• Niñez, Adolescencias y Aprendizajes.
• Didáctica General de la Educación Física.
• Corporeidad y Motricidad.
• Anatomía y Fisiología del cuerpo humano I.
CICLO IV
• Deliberación y Participación.
• Inglés para Principiantes II / Beginner English II (A1).
• Práctica e Investigación IV.
• Educación Sexual Integral.
• Lanificación, Mediación y Evaluación de los Aprendizajes II.
• Didáctica de la Educación Física a través de los deportes individuales I.
• Anatomía y Fisiología del cuerpo humano II.
CICLO V
• Literatura y Sociedad en Contextos Diversos.
• Práctica e Investigación V.
• Culturas Escolares y Cambio Educativo.
• Didáctica de la Educación Física a través de los deportes individuales II.
• Psicología en la actividad física y el deporte.
• Teoría y Práctica de los Juegos.
• Danza.
CICLO VI
• Ética y Filosofía para el Pensamiento Crítico.
• Práctica e Investigación VI.
• Planificación, Mediación y Evaluación de los Aprendizajes III.
• Didáctica de la Educación Física a través de los deportes de combate.
• Nutrición y Calidad de Vida.
• Cultura Escolar: Recreación, Ocio y Tiempo Libre.
• Quechua I.
CICLO VII
• Desarrollo Personal II.
• Práctica e Investigación VII.
• Convivencia Escolar y Orientación Educativa.
• Didáctica de la Educación Física a través de los deportes colectivos I.
• Actividad Física Terapéutica y Primeros Auxilios.
• Técnica de estudio.
CICLO VIII
• Práctica e Investigación VIII.
• Gestión de Aprendizajes para la Atención a la Diversidad.
• Didáctica de la Educación Física a través de los deportes colectivos II.
• Educación Física Inclusiva.
• Quechua II.
CICLO IX
• Práctica e Investigación IX.
• Educación Física y Deporte para el desarrollo.
CICLO X
• Práctica e Investigación X.
• Políticas y Gestión Territorial del Servicio Educativo.